Mao, Valverde- La Alcaldía de Mao, bajo el liderazgo del alcalde Yohendy Jiménez, ha comenzado un ambicioso proyecto de regularización de vendedores informales en el municipio. Esta iniciativa, que incluye a aquellos vendedores que actualmente obstruyen la vía pública y el paso de los peatones, tiene como objetivo principal despejar las áreas peatonales para asegurar el libre tránsito de los ciudadanos.
En una reunión celebrada hoy, la Alcaldía de Mao se reunió con los vendedores informales del municipio con un propósito claro: regularizar y organizar sus negocios. Esta medida busca establecer normas y reglamentos que permitan a los vendedores de carritos y casetas ofrecer sus servicios de manera ordenada y en conformidad con las regulaciones establecidas por la institución.
«Trabajando juntos, podemos crear un entorno más seguro y próspero para todos», declaró el alcalde Yohendy Jiménez. «Nuestro objetivo es que el comercio informal contribuya positivamente al desarrollo de nuestra comunidad.»
La regularización incluirá la implementación de licencias y permisos específicos para cada tipo de vendedor, así como la designación de áreas adecuadas para la venta ambulante. Con estas acciones, se espera no solo mejorar la seguridad y el orden en las calles de Mao, sino también fomentar un ambiente comercial más estructurado y beneficioso tanto para los vendedores como para los residentes del municipio.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor de la administración municipal para promover el desarrollo económico y social en Mao, garantizando al mismo tiempo el respeto y cumplimiento de las normativas urbanísticas y de convivencia ciudadana.